Todos en algún momento en nuestra inmersión en el “nuevo” mundo digital, creemos que “Ya todo se puede hacer en internet” y pues casi es verdad, pero jamás supongas que el 100% de tus esfuerzos deben estar enfocados en ello.

Todos en algún momento en nuestra inmersión en el “nuevo” mundo digital, creemos que “Ya todo se puede hacer en internet” y pues casi es verdad, pero jamás supongas que el 100% de tus esfuerzos deben estar enfocados en ello.
Todos estamos de acuerdo que el SEO es parte fundamental de tu estrategia online, estar rankeado en los primeros lugares en las búsquedas relacionadas a tu marca es el sueño de cualquier community manager, web manager, programador, etc.
Al paso de los años la competencia entre el nivel de las marcas ha ido mas allá de la imagen y la estrategia mercadológica, se ha comprobado en los últimos años que el “humanizar” las marcas aumenta considerablemente la aceptación y la relación entre marca-consumidor.
El auge en el internet se da bajo un estandarte de libertad y bajo el principal objetivo de compartir, sin embargo esto no te quita tu derecho a proteger tu trabajo ni tomar el de otras personas.
Por eso el día de hoy me gustaría hablar a cerca de este interesante tema y darte algunos tips para que realices el manejo de tus redes sociales sin temor de infringir alguna ley o de igual manera proteger tu trabajo ya que es necesario que los verdaderos profesionales del Marketing Digital conozcan las leyes que regulan su trabajo.
En el auge del marketing digital y medios sociales, se ha caido en el conformismo de programar anuncios y presupuestos automáticamente sin saber si es la mejor opción o lo más óptimo para tu campaña online.
¿Y cual es el problema? ¿Quien no esta en facebook o visita google hoy en dia?
Actualmente existen mas de 150 plataformas sociales en el mundo pero solo 10 o 15 de ellas abarcan el 90% de los usuarios a nivel mundial, aquí es donde llega la pregunta del millón ¿cual red social es la mejor para mi marca?
Estamos en una época donde ya no basta con salir a la calle o entrar al mundo estratégico digital para conseguir likes, follows, visitas, etc. esto ya vale de muy poco si en el transcurso del tiempo se pierden.
Hoy es mas importante enamorar y cautivar a nuestro mercado para que ellos mismos se acerquen a tu marca. pero.. ¿Como saber si estoy haciéndolo bien?
En plena época navideña y a mitad del mes de diciembre, lo común es ver un completo “bombardeo” mediático y publicitario de todas las marcas en el mercado referente a la navidad y fin de año, pues este año, se hizo una gran excepción, pues a comparación de años anteriores tenemos el regreso de la “Fuerza”, el estreno del nuevo episodio de Star Wars.
En los últimos años, las ventas del madrugador comienzan mucho antes del fin de semana de Acción de Gracias. Los comercios ofrecen ofertas que anteceden al que todavía sigue siendo, el día cumbre de las ventas, el famoso Viernes Negro. Sin embargo, hay un día dedicado a las ventas por Internet que por celebrarse el lunes después del Viernes Negro no tiene tanta prominencia. Aún así, el Cyber Monday es un evento que cada año gana más adeptos. Este ofrece la oportunidad de aprovechar ofertas en productos y servicios en Internet por todo un día.
Si estas comenzando o estas apunto de incursionar en esta fascinante área del Marketing y la comunicación empresarial, te recomiendo aprender los pilares del éxito y la originalidad en tu estrategia. recuerda que existe un mucho mas alla de solo postear imágenes y querer vender tus productos.